Ir al contenido
  • Tours
  • Paquetes
  • Treks
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto

+51 963-557-190

o llama a tu asesor de viajes

$ 0.00 0 Carrito
ES
  • EN
  • PT
  • FR
  • IT
$ 0.00 0 Carrito
ES
  • EN
  • PT
  • FR
  • IT
  • Tours
  • Paquetes
  • Treks
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto
Historia del Perú

Historia de los incas

  • enero 20, 2025

Los Incas fueron una de las civilizaciones más avanzadas y fascinantes de la historia antigua. Su imperio, que se extendía desde el norte de Ecuador hasta el centro de Chile, fue gobernado por una serie de gobernantes llamados “sapa inca”, quienes eran considerados dioses vivientes por su pueblo. En este artículo, exploraremos la historia de los Incas, desde sus humildes orígenes en el valle de Cusco hasta su conquista por los españoles.

Historia de los incas

Los orígenes de los Incas se remontan al siglo XIII, cuando un grupo de tribus que vivían en el valle de Cusco se unieron bajo el liderazgo del primer sapa inca, Manco Cápac. Según la leyenda, Manco Cápac fue enviado a la Tierra por el dios del sol Inti para fundar una ciudad sagrada en el valle de Cusco. Bajo su liderazgo, los incas comenzaron a expandirse, conquistando territorios vecinos y sometiendo a las tribus locales.

La expansión del Imperio Inca

A medida que los incas se expandían, desarrollaron una sofisticada red de carreteras y un sistema de comunicación a lo largo de su territorio. También implementaron una economía de intercambio y un sistema de tributos, en el cual las comunidades locales proporcionaban productos agrícolas y artesanales a cambio de protección y apoyo militar.

El Imperio Inca alcanzó su apogeo bajo el reinado del noveno sapa inca, Pachacútec. Bajo su liderazgo, los incas conquistaron los territorios vecinos de los collas y los chimús, expandiendo el Imperio Inca desde la actual Ecuador hasta el centro de Chile. Pachacútec también supervisó la construcción de Machu Picchu, una impresionante ciudadela en las alturas de los Andes, que servía como centro ceremonial y administrativo del imperio.

La cultura inca

Los Incas desarrollaron una cultura rica y variada, que incluía una sofisticada arquitectura, arte, religión y tecnología. La arquitectura inca se caracteriza por el uso de piedra tallada y la construcción de grandes estructuras, como el complejo de Sacsayhuamán en las afueras de Cusco. El arte inca incluía cerámica, textiles y esculturas de madera y piedra, muchas de las cuales se conservan en museos de todo el mundo.

La religión inca se basaba en la creencia en una serie de dioses y diosas, entre ellos Inti, el dios del sol, y Pachamama, la diosa de la tierra. Los incas también practicaban una forma de momificación, en la cual los cuerpos de los sapa incas y otros líderes importantes eran embalsamados y conservados como reliquias sagradas.

La cultura Inca dejó un gran legado en la historia de la humanidad, no solo por sus grandes logros en la arquitectura, la agricultura y el arte, sino también por su sistema social y político. A pesar de que la conquista española puso fin al Imperio Inca en el siglo XVI, su legado ha perdurado en la cultura y la historia de Perú y de toda Sudamérica.

Hoy en día, la cultura Inca sigue fascinando a millones de personas de todo el mundo. Machu Picchu, la ciudadela inca más famosa, es uno de los destinos turísticos más populares de América del Sur, y es considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Además, muchas de las tradiciones y costumbres de los descendientes de los incas todavía se mantienen vivas en las regiones andinas de Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina. Desde la música y la danza, hasta las técnicas agrícolas y la medicina natural, la cultura Inca ha dejado una huella imborrable en la historia y la cultura de Sudamérica.

En conclusión, la historia de los Incas es una de las más fascinantes y misteriosas de la humanidad. A pesar de los años y la conquista española, su legado ha perdurado en la historia y la cultura de Perú y toda Sudamérica, y sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo.

Etiquetas: Cusco, Historia de los Incas
AntAnteriorEl lago Titicaca se esta secando por escasez de precipitaciones
SiguienteHistoria del Valle Sagrado de los IncasSiguiente

Tabla de contenidos

Populares

  • EL FERROCARRIL QUE CONECTÓ CUSCO Y MACHU PICCHU

    EL FERROCARRIL QUE CONECTÓ CUSCO Y MACHU PICCHU

    EL FERROCARRIL QUE CONECTÓ CUSCO Y MACHU PICCHU
  • LA IGLESIA DE SAN BLAS

    LA IGLESIA DE SAN BLAS

    LA IGLESIA DE SAN BLAS
  • LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN DE PAUCARTAMBO 

    LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN DE PAUCARTAMBO 

    LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN DE PAUCARTAMBO 
  • El Sol de Echenique: El Tesoro Solar de Cusco

    El Sol de Echenique: El Tesoro Solar de Cusco

    El Sol de Echenique: El Tesoro Solar de Cusco
  • ¿Bandera del Cusco o LGBTQ+? Aprende a distinguirlas

    ¿Bandera del Cusco o LGBTQ+? Aprende a distinguirlas

    ¿Bandera del Cusco o LGBTQ+? Aprende a distinguirlas
  • El pago a la tierra: Conexión sagrada andina

    El pago a la tierra: Conexión sagrada andina

    El pago a la tierra: Conexión sagrada andina
  • El camino inca que unió a todo un Imperio

    El camino inca que unió a todo un Imperio

    El camino inca que unió a todo un Imperio
  • El Teatro Municipal Cusco: Ubicación, historia y legado

    El Teatro Municipal Cusco: Ubicación, historia y legado

    El Teatro Municipal Cusco: Ubicación, historia y legado

¿Planeando viajar a Machu Picchu?

Viaja con una agencia de turismo calificada
Contactar

¡Somos tu mejor aliado para tus próximas vacaciones en Cusco! Trabajamos cumpliendo altos estándares de calidad turística.

Información

Ofertas
Valle Sagrado de los Incas
Montaña de Colores
Laguna Humantay
Machu Picchu Full Day

Agencia de Viajes

Nosotros
Contacto
Términos y Condiciones
Código ESSNA
Política de Datos Personales
Trabaja con Nosotros
Responsabilidad Social
Libro de Reclamaciones

Horarios de Oficina (Oficina 211)

Lunes a Viernes
09:00 a.m. – 13:00 p.m. & 14:00 p.m. – 18:00 p.m.

Sábados
09:00 a.m. – 13:00 p.m.

Contacto

 

  • Calle Garcilaso 210, Oficina 211, Cusco, Perú
  • +51 963 557 190
  • +51 993 791 465
  • info@machupicchu.cheap

© 2024 Tristan und Isolde E.I.R.L. – RUC: 20610630716

Facebook Instagram Youtube Linkedin

¡Somos tu mejor aliado para tus próximas vacaciones en Cusco! Trabajamos cumpliendo altos estándares de calidad turística.

Información

Ofertas
Valle Sagrado de los Incas
Montaña de Colores
Laguna Humantay
Machu Picchu Full Day

Agencia de Viajes

Nosotros
Contacto
Términos y Condiciones
Código ESSNA
Política de Datos Personales
Trabaja con Nosotros
Responsabilidad Social
Libro de Reclamaciones

Horarios de Oficina (Oficina 211)

Lunes a Viernes
09:00 a.m. – 13:00 p.m. & 14:00 p.m. – 18:00 p.m.

Sábados
09:00 a.m. – 13:00 p.m.

Contacto

  • Calle Garcilaso 210, Oficina 211, Cusco, Perú
  • +51 963 557 190
  • +51 993 791 465
  • info@machupicchu.cheap
Facebook Instagram Youtube Linkedin

© 2024 Tristan und Isolde E.I.R.L. – RUC: 20610630716

¡Somos tu mejor aliado para tus próximas vacaciones en Cusco! Trabajamos cumpliendo altos estándares de calidad turística.

Información

Ofertas
Valle Sagrado de los Incas
Montaña de Colores
Laguna Humantay
Machu Picchu Full Day

Agencia de Viajes

Nosotros
Contacto
Términos y Condiciones
Código ESSNA
Política de Datos Personales
Trabaja con Nosotros
Responsabilidad Social
Libro de Reclamaciones

Horarios de Oficina (Oficina 211)

Lunes a Viernes
09:00 a.m. – 13:00 p.m. & 14:00 p.m. – 18:00 p.m.

Sábados
09:00 a.m. – 13:00 p.m.

Contacto

  • Calle Garcilaso 210, Oficina 211, Cusco, Perú
  • +51 963 557 190
  • +51 993 791 465
  • info@machupicchu.cheap
Facebook Instagram Youtube Linkedin

© 2024 Tristan und Isolde E.I.R.L.

RUC: 20610630716

Popular Keywords

Categories

No Record Found

View All Results