En muchos medios se ha estado viendo que Machupicchu se esta hundiendo, esta es una impresionante ciudad inca ubicada en la Cordillera Oriental del sur de Perú, se encuentra a 2430 metros sobre el nivel del mar en los Andes. Reconocida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, es un destino turístico esencial declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, está siendo afectada por la explotación turística y está sufriendo un hundimiento progresivo.
¿Por qué Machupicchu se esta hundiendo?
Desde el año 2019, MachuPicchu ha estado en deterioro debido a la afluencia masiva de turistas y al desgaste del suelo, resultando en un hundimiento de hasta 15 centímetros por año. Además del impacto humano, se han identificado fallas geológicas en la zona. No obstante, la ciudad ha resistido durante siglos desde su construcción en el siglo XV.
¿Qué medidas se tomaron para prevenirlo?
La noticia de que Machupichu se hunde alarmó tanto a los ciudadanos peruanos como a los turistas extranjeros, preocupados por la posible cancelación de sus visitas. Para proteger este valioso sitio, las autoridades peruanas han implementado varias medidas de seguridad y restricciones:
- Instalación de mallas drenantes para prevenir la erosión del suelo y controlar el flujo de agua en épocas de lluvias intensas.
- Prohibición de zapatos con tacones o suela dura; se recomienda el uso de suela de goma o blanda.
- Limitación del acceso a 5000 personas por día.
- Restricciones sobre el tamaño de mochilas, bolsas o bolsos (no mayores de 40x35x20 cm).
- Prohibición de entrada con alimentos, bastones, paraguas, sombrillas, asientos portátiles, trípodes, y otros equipos de filmación.
- Restricción de ingreso con animales, excepto perros guía.
- Prohibición de carriolas, banderolas, y carteles.
Historia de Machupicchu
Situada en el corazón de los Andes peruanos, Machupicchu fue construida alrededor de 1450 y descubierta en 1911. Su verdadero propósito sigue siendo un misterio, con teorías que sugieren que fue un mausoleo para el inca Pachacútec, un centro administrativo y agrícola, un nexo entre los Andes y la Amazonía, o una residencia de descanso para el gobernador inca. A pesar de los debates sobre su origen, Machu Picchu es un símbolo de la impresionante arquitectura e ingeniería del Imperio Inca y es considerada una de las maravillas del mundo moderno, que Machupichu se hunde aún no será un inconveniente para poder visitarlo en los próximos años y disfrutar de su historia.
FAUNA PRESENTE EN MACHUPICCHU
- Llamas y Alpacas
Las llamas y alpacas son animales emblemáticos del santuario y muy populares entre los turistas. La llama, pariente del camello sudamericano, tiene lana rizada, largas pestañas, orejas puntiagudas y cuellos largos. La alpaca presenta una coloración variada y dos variedades según su pelaje: Huarcaya y Suri, son dóciles y acostumbradas a la presencia humana.
- Oso de Anteojos
El oso andino, conocido como oso de anteojos, es representativo del lugar pero cada vez más difícil de avistar debido a la actividad humana y la necesidad de refugiarse en zonas remotas. Su pelaje negro con parches blancos alrededor de los ojos lo hace inconfundible, además de ser un animal Herbívoro solo se alimenta de frutas, brotes y hojas.
- Cóndor Andino
El cóndor andino es el ave de rapiña más grande del mundo y considerado por los incas como el “mensajero de los dioses” ya que simboliza la fuerza y la libertad. Con una envergadura de aproximadamente 3 metros, es fácilmente reconocible por sus plumas negras y blancas.
- Gallito de las Rocas
El gallito de las rocas es el ave nacional del Perú, destacándose por su plumaje colorido en los machos y colores terrosos en las hembras. Este se alimenta de insectos y frutas, y su avistamiento es común en Machu Picchu.
- Puma Andino
El puma andino es un animal raro de ver en Machu Picchu al ser muy silencioso y cauteloso ya que se comunica con ronroneos. Es ágil, inteligente y veloz, pudiendo saltar hasta 6 metros de distancia y posee un pelaje uniforme entre negro o marrón.
- Sachacabra (Pudú Chico)
El sachacabra es una de las especies de venado más pequeñas del mundo, midiendo unos 40 cm de alto. Pero es una de las especies que está en peligro de extinción, lo que hace su avistamiento muy raro.
Machupicchu se esta hundiendo y no solo es un tesoro arqueológico, sino también un refugio para una variada y fascinante fauna, la preservación de este sitio es crucial para mantener su valor histórico y natural.