Ir al contenido
  • Tours
  • Paquetes
  • Treks
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto

+51 963-557-190

o llama a tu asesor de viajes

$ 0.00 0 Carrito
ES
  • EN
  • PT
  • FR
  • IT
$ 0.00 0 Carrito
ES
  • EN
  • PT
  • FR
  • IT
  • Tours
  • Paquetes
  • Treks
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto
Guía informativa del Viajero

Cristo Blanco Cusco: Historia, Ubicación y como llegar

  • enero 20, 2025

El Cristo Blanco es uno de los monumentos más icónicos de Cusco y representa la figura de Jesucristo que mide 8 metros de altura y se encuentra en la cima de la ciudad con los brazos extendidos en señal de protección.

Está ubicada cerca de la fortaleza de Sacsayhuamán y muchos visitantes optan por llegar a este lugar a través de la popular ruta del mirabus. Además se sitúa en la montaña Puca Moqo, que en español significa Montaña Roja y tenía un gran valor para los incas, quienes la consideraban un sitio sagrado vinculado a la Pachamama, la Madre Tierra.

HISTORIA DEL CRISTO BLANCO

A finales de la Segunda Guerra Mundial, muchos migrantes árabe-palestinos provenientes de Argentina llegaron a Cusco. Agradecidos por la acogida que recibieron en la ciudad, estos comerciantes organizaron una colecta dentro de su comunidad para donar la estatua del Cristo Blanco. La obra fue realizada por el reconocido artista cusqueño Francisco Olaza Allende, con la colaboración de artesanos del barrio de San Blas. La primera piedra de la estatua se colocó el 24 de junio de 1944, y gracias al esfuerzo conjunto del artista y de toda la ciudad, la impresionante estatua de yeso fue entregada en 1945.

El Cristo Blanco, de color blanco y con una altura de 8 metros, se encuentra sobre una base de metal y está hecho de granito revestido en mármol y yeso. La estatua representa a Jesucristo con los brazos extendidos en un gesto de protección hacia la ciudad. Para los cusqueños, esta figura simboliza la paz y la bendición de Cristo, así como su protección total sobre la comunidad católica de Cusco.

Ubicación del Cristo Blanco 

El Cristo Blanco se encuentra en la ciudad del Cusco, a unos 3600 metros sobre el nivel del mar, en la montaña Puca Moqo, dentro del parque arqueológico de Sacsayhuamán. Está ubicado cerca de otros atractivos turísticos de la zona.

Cómo llegar al Cristo Blanco Cusco 

  • A pie: Desde el centro histórico de Cusco, se puede llegar caminando. El recorrido comienza en San Blas, siguiendo la Calle Atoqsayk’uchi hasta la Av. Circunvalación. Luego, se continúa cuesta arriba por la carretera principal hacia el Valle Sagrado, hasta llegar al Cristo Blanco. Este trayecto dura aproximadamente 40 minutos.
  • En taxi: Se puede tomar un taxi desde cualquier parte de Cusco. Desde el centro histórico, hay dos rutas principales: una por la Av. Circunvalación y otra por la Calle Don Bosco. Ambos recorridos toman alrededor de 15 minutos y el costo es de 10 a 12 soles peruanos, o 3 a 4 dólares americanos.
  • En transporte público: Desde el paradero principal “Mercado Rosaspata”, se pueden tomar buses de las empresas “Señor de Huerto” o “Cristo Blanco”, que llegan al Cristo Blanco en aproximadamente 30 minutos. El costo del pasaje es de 1 sol peruano, o 30 centavos de dólar.

Horarios y costo de ingreso 

El acceso a este lugar es gratuito, lo que te permite visitarlo desde temprano hasta el atardecer. Si deseas explorar más, puedes recorrer otros sitios arqueológicos como Tambomachay, Qenqo, y Puka Pukara, entre otros.

Ten en cuenta que el mirador  está en una zona muy abierta, lo que te ofrece una vista panorámica completa de Cusco. La figura de Jesucristo con los brazos extendidos simboliza la protección sobre la ciudad y, por la noche, la imagen es visible desde cualquier punto.

¿Qué se puede ver y hacer en el mirador del Cristo Blanco Cusco? 

Desde este mirador, tendrás una vista panorámica completa de la ciudad de Cusco. Podrás capturar fotografías tanto de la ciudad como de los imponentes nevados que la rodean. Además, es un lugar ideal para fotografiar el atardecer, y si llegas temprano, podrás disfrutar de un amanecer impresionante.

RECOMENDACIONES 

  • Está ubicado en una planicie abierta, por lo que suele ser ventoso. Se recomienda llevar ropa abrigadora.
  • Francisco Olaza Allende, quien construyó el Cristo Blanco, también fue responsable de la edificación del arco de Santa Clara en la Plaza de San Francisco, otro de los monumentos más emblemáticos de Cusco.
  • Se sugiere combinar la visita al Cristo Blanco con otros atractivos cercanos.
Etiquetas: Cristo blanco, Cusco, mirador
AntAnteriorEl mirador de Santa Ana
Siguiente¿Cuál es la mejor temporada para viajar a cusco?Siguiente

Tabla de contenidos

Populares

  • El pago a la tierra: Conexión sagrada andina

    El pago a la tierra: Conexión sagrada andina

    El pago a la tierra: Conexión sagrada andina
  • El camino inca que unió a todo un Imperio

    El camino inca que unió a todo un Imperio

    El camino inca que unió a todo un Imperio
  • El templo del Sol: Qoricancha

    El templo del Sol: Qoricancha

    El templo del Sol: Qoricancha
  • Una Aventura a la Montaña de 7 Colores

    Una Aventura a la Montaña de 7 Colores

    Una Aventura a la Montaña de 7 Colores
  • Explorando los secretos de la montaña Waynapicchu

    Explorando los secretos de la montaña Waynapicchu

    Explorando los secretos de la montaña Waynapicchu
  • El Teatro Municipal Cusco: Ubicación, historia y legado

    El Teatro Municipal Cusco: Ubicación, historia y legado

    El Teatro Municipal Cusco: Ubicación, historia y legado
  • Hiram Bingham, quien descubrió Machu Picchu en 1911

    Hiram Bingham, quien descubrió Machu Picchu en 1911

    Hiram Bingham, quien descubrió Machu Picchu en 1911
  • Machu Picchu’s 7 Essential Restaurants

    Machu Picchu’s 7 Essential Restaurants

    Machu Picchu’s 7 Essential Restaurants

¿Planeando viajar a Machu Picchu?

Viaja con una agencia de turismo calificada
Contactar

¡Somos tu mejor aliado para tus próximas vacaciones en Cusco! Trabajamos cumpliendo altos estándares de calidad turística.

Información

Ofertas
Valle Sagrado de los Incas
Montaña de Colores
Laguna Humantay
Machu Picchu Full Day

Agencia de Viajes

Nosotros
Contacto
Términos y Condiciones
Código ESSNA
Política de Datos Personales
Trabaja con Nosotros
Responsabilidad Social
Libro de Reclamaciones

Horarios de Oficina (Oficina 211)

Lunes a Viernes
09:00 a.m. – 13:00 p.m. & 14:00 p.m. – 18:00 p.m.

Sábados
09:00 a.m. – 13:00 p.m.

Contacto

 

  • Calle Garcilaso 210, Oficina 211, Cusco, Perú
  • +51 963 557 190
  • +51 993 791 465
  • info@machupicchu.cheap

© 2024 Tristan und Isolde E.I.R.L. – RUC: 20610630716

Facebook Instagram Youtube Linkedin

¡Somos tu mejor aliado para tus próximas vacaciones en Cusco! Trabajamos cumpliendo altos estándares de calidad turística.

Información

Ofertas
Valle Sagrado de los Incas
Montaña de Colores
Laguna Humantay
Machu Picchu Full Day

Agencia de Viajes

Nosotros
Contacto
Términos y Condiciones
Código ESSNA
Política de Datos Personales
Trabaja con Nosotros
Responsabilidad Social
Libro de Reclamaciones

Horarios de Oficina (Oficina 211)

Lunes a Viernes
09:00 a.m. – 13:00 p.m. & 14:00 p.m. – 18:00 p.m.

Sábados
09:00 a.m. – 13:00 p.m.

Contacto

  • Calle Garcilaso 210, Oficina 211, Cusco, Perú
  • +51 963 557 190
  • +51 993 791 465
  • info@machupicchu.cheap
Facebook Instagram Youtube Linkedin

© 2024 Tristan und Isolde E.I.R.L. – RUC: 20610630716

¡Somos tu mejor aliado para tus próximas vacaciones en Cusco! Trabajamos cumpliendo altos estándares de calidad turística.

Información

Ofertas
Valle Sagrado de los Incas
Montaña de Colores
Laguna Humantay
Machu Picchu Full Day

Agencia de Viajes

Nosotros
Contacto
Términos y Condiciones
Código ESSNA
Política de Datos Personales
Trabaja con Nosotros
Responsabilidad Social
Libro de Reclamaciones

Horarios de Oficina (Oficina 211)

Lunes a Viernes
09:00 a.m. – 13:00 p.m. & 14:00 p.m. – 18:00 p.m.

Sábados
09:00 a.m. – 13:00 p.m.

Contacto

  • Calle Garcilaso 210, Oficina 211, Cusco, Perú
  • +51 963 557 190
  • +51 993 791 465
  • info@machupicchu.cheap
Facebook Instagram Youtube Linkedin

© 2024 Tristan und Isolde E.I.R.L.

RUC: 20610630716

Popular Keywords

Categories

No Record Found

View All Results